Esta semana en el Universo Luz os queremos presentar el grupo de los granates, aprenderemos los diferentes tipos que existen, descubriremos los aspectos técnicos de su composición mineralógica y veremos las propiedades de esta piedra tan llamativa.
El granate es una piedra que se encuentra alrededor de todo el mundo, comúnmente es rojo, pero también se puede hallar en otros colores (según el conjunto de especies minerales que lo compongan). Su luminosidad lo convierte en una de las piedras más atractivas de la joyería. ¿Quieres saber más sobre esta piedra preciosa?

Historia del granate
A lo largo de la historia, el granate ha debocado diversas creencias. Antaño se creía que el granate curaba la melancolía y levantaba el ánimo. Se usaba en joyas y también para hacer brujería, donde servía como amuleto.
Como piedra preciosa, por ejemplo, los Vikingos empleaban joyas con Granates como ornamentos fúnebres, mientras los cruzados, para obtener mayor valentía en las batallas, decoraban sus armaduras con esta gema. Esta piedra fue muy popular durante los siglos XVIII y XIX en Europa, específicamente en la época victoriana.
Composición y estructura
El grupo de los granates está formado por un gran conjunto de especies minerales, de similar estructura, pero con notables diferencias químicas e importantes variaciones en sus constantes, tanto físicas como ópticas. Forman parte del grupo de los nesosilicatos (formado por tetraedros de silicio-oxígeno y unidos entre sí por cationes metálicos). Es, en estos cationes* metálicos, donde se da lugar a las diversas especies mineralógicas, existiendo además ejemplares de composiciones intermedias entre las diferentes especies.
*Un catión es un átomo cargado positivamente debido a una transferencia de electrones.
Propiedades comunes a todos los granates
En contra de lo que popularmente se cree, la gama de colores del grupo de los granates es muy amplia. Antiguamente se creía que podían presentar todos los colores del arcoíris menos el azul, hasta que se descubrieron granates azules en Madagascar y Kenia, la mayoría además con fuerte cambio de color, donde pasan de un color azul (bajo una luz fluorescente) a púrpura (bajo una luz incandescente). Las variedades más cotizadas son precisamente las que no presentan el color típico rojo granate que se suele relacionar siempre con esta gema, como los granates verdes – demantoide y tsavorita, o la variedad granate espesartina, de color naranja.
Origen del granate
El granate se forma en muchas rocas metamórficas de origen pelítico (esquistos en sentido amplio, gneises), aunque también aparece en algunas rocas ígneas y, debido a su escasa alterabilidad, suele concentrarse en sedimentos aluviales. En las rocas metamórficas sólo llega a ser aprovechable cuando es muy abundante, o cuando la roca está afectada por un proceso de alteración que haya destruido al resto de minerales.
En la imagen podemos observar un granate almandino. Se aprecian las tonalidades más violáceas, característica de esta variedad. Si quieres ver más productos relacionados, pincha AQUÍ.
Variedades del granate
Al ser un grupo tan amplio y con tantas especies y variedades gemológicas, las propiedades físicas y ópticas varían mucho de unos a otros, por lo que expondremos por separado las de cada una de las especies, y después las de los términos intermedios más comunes. En términos generales se unirán en dos grandes series:
1. Serie Piralspita
Esta serie se caracteriza por la aparición de aluminio en su fórmula química. Dependiendo de con qué cationes se una (ya sea magnesio, manganeso o hierro), formará unas especies u otras. En esta serie encontraremos el granate piropo, el almandino y la espesartina.



2. Serie Ugrandita
En esta serie encontraremos el Granate Grosularia, con todas sus variantes, la Uvarovita y el Granate Andradita. Este grupo se caracteriza por tener Calcio en su catión X.



TAMBIÉN TE GUSTARÁ SABER
El granate es considerado un mineral que aporta vitalidad y voluntad. Dando autoconfianza y ayudando a superar crisis y momentos difíciles. Debido al color de algunas variedades, se asocia esta gema con la sangre en el estado más puro, llamándola la sangre de la tierra.
Como piedra sanguínea, se cree que ayuda a limpiar la sangre de impurezas, dándole vitalidad y mejorando su inmunología. Manteniendo el cuerpo saludable y resistente a las enfermedades.
HORÓSCOPO
Lo consideran afín a Acuario, Escorpio, Géminis, Sagitario y Tauro. Lo asocian con el primer, segundo, tercer y cuarto chacra.
¡𝓐𝓭é𝓷𝓽𝓻𝓪𝓽𝓮 𝓮𝓷 𝓷𝓾𝓮𝓼𝓽𝓻𝓸 𝓾𝓷𝓲𝓿𝓮𝓻𝓼𝓸! Además, no dejes de visitar nuestra web para estar al tanto de los nuevos productos y artículos de Blog que sacamos semanalmente y coméntanos lo que opinas.
4 comentarios
Muy interesante la piedra del granate. Me gustaría tener una pieza personalizada! Por cierto, la web se ve muy bien. Seguir así
Me he enamorado del granate verde grosularia! preciosas las fotos y la información. Gracias
Sinceramente me gusta mucho vuestro trabajo. Es complicado encontrar información de interés y relevante sobre joyería y piedras preciosas. Soy un gran fan! Seguir así
Genial,toda la información sobre esta maravillosa piedra,mi experiencia con ella afirma sus propiedades.
Qe web tan completa e interesante para los amantes de las piedras,no son sólo joyas artesanales, también nos ayudan en nuestro caminar por la vida.
Felicidades por vuestro trabajo,qe nos entusiasma a la vista y anima el alma.